En este proyecto se entiende por objeto de investigación la relación entre un fenómeno (problema), un caso (el CBTA 31), una temporalidad histórica (últimos 10 años desde la aplicación del modelo educativo basado en competencias), así como una perspectiva teórica (teorías constructivistas de enseñanza-aprendizaje). En este sentido, el objeto de investigación, dicho en una oración compuesta, se expresa de la siguiente manera: El problema de desalineación de contextos, métodos de enseñanza e instrumentos de evaluación en modelos basados en competencias, visto desde teorías constructivistas: el caso de procesos de enseñanza-aprendizaje en el CBTA 31.
Como parte de los presupuestos de la presente investigación se establece que existe una desalienación entre los métodos de enseñanza, los contextos y los instrumentos de evaluación en el CBTA 31. Esta situación, se presenta a menudo, si se observan casos concretos como cuando existe falta de justificación-retroalimentación clara ante una calificación de los alumnos. Este ejemplo, entre muchos otros (falta de claridad en los contenidos, incoherencia con los programas de clases, tiempos reducidos de aprendizaje, falta de organización por parte de profesores, etc.) suponen una problemática importante en la educación: falta de coherencia entre los métodos de enseñanza, así como en los sistemas de evaluación. Esto lleva, sin lugar a duda, a una cuestión crítica si se mira el problema desde perspectivas constructivistas, puesto que no es posible pensar en el desarrollo adecuado de las competencias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.