El problema de desalineación de contextos, métodos de enseñanza e instrumentos de evaluación en modelos basados en competencias

Los modelos educativos basados en competencias suponen el uso de varios recursos que, en principio, ayudan a garantizar el desarrollo de los saberes y conocimientos: el sistema de evaluación, el contexto y el uso de métodos de aprendizaje. Sin embargo, según Biggs (2006) estos deberían estar alineados, de forma que se favorezca al aprendizaje. No obstante, esta situación no siempre se mantiene. En este contexto, se plantea la problemática de investigación: el problema del desalineamiento tripartito en el desarrollo de competencias: contextos, métodos de enseñanza y sistemas de evaluación en nivel medio superior. El caso de estudio es el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 31, una escuela localizada en el municipio de Mascota, Jalisco, misma que se encuentra en nivel 1 del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior y que lleva años trabajando el modelo de competencias. No obstante, parece imprescindible comprender los diferentes aspectos que se tienen que integrar para el desarrollo de las competencias, dado que, una “falta de alineamiento [de dichos aspectos] se manifiesta en las incoherencias, las expectativas no satisfechas y unas prácticas que contradicen lo que predicamos” (Biggs, 2004: 46). En este sentido, resulta altamente relevante comprender cómo se está aplicando el modelo educativo y si están integradas o no las partes que lo componen, de forma que haya calidad educativa y se mantenga el equilibrio del sistema.

  Haz una pregunta